Entre otras novedades, se encuentra el anuncio oficial del rugby y el golf como deportes invitados
GUADALAJARA, JALISCO.- Luego de la reunión del Consejo Técnico Nacional en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento en la Ciudad de México (CNAR), quedaron asentadas más novedades para la próxima edición de la Olimpiada Nacional.
La utilización de petos electrónicos para el taekwondo, la incorporación del equipo electrónico para los combates de boxeo en la etapa regional, y el anuncio oficial del rugby y el golf como deportes invitados, forman parte de estas novedades.
“Entre lo más importante que surgió de esta reunión se anunció la incorporación de los petos electrónicos para el taekwondo, lo cual obliga a todos los estados a modificar su estrategia, pues la preparación es diferente”, dijo Fernando Ortega, director de Desarrollo del Deporte del Code Jalisco, quien explicó que la Perla Tapatía deberá adquirir los petos y las zapatillas especiales para asistir a la justa nacional con el equipo completo.
Por otro lado, en la mencionada reunión se aprobó el equipo electrónico para los combates de boxeo desde la etapa regional e incluso estatal, sin embargo, Jalisco quedó exonerado de usarlo en esta fase al no contar aún con él, y tener en puerta el segundo y último selectivo (26-27 de febrero).
En esta última reunión del Consejo Técnico Nacional quedó establecido que tanto el rugby como el golf se incorporarán al programa deportivo pero sólo como deportes de exhibición. Sin embargo, quedó establecido el sistema de selección de los golfistas participantes.
“Se va a manejar a través del ránking nacional, así que estamos tranquilos porque además del boleto seguro con el que cuenta Jalisco por el hecho de ser sede, sabemos que se cuenta con un número importante de golfistas jaliscienses que están bien ubicados en la clasificación nacional”.
Y aunque el calendario oficial aún no está establecido, Ortega dio a conocer la lista de sedes que albergarán el evento: Chapala recibirá la vela del 14 al 18 de abril; en Puerto Vallarta se realizará la natación (incluyendo aguas abiertas), del 19-27 de abril; así como el voleibol de playa y el triatlón.
Por otra parte, en Ciudad Guzmán se recibirá el remo y canotaje; en Lagos de Moreno el beisbol; en Tapalpa el ciclismo de montaña; y en Guadalajara el resto de las disciplinas.
CRÉDITOS: Informador Redacción / RMP
No hay comentarios:
Publicar un comentario